La Administración Pública ha establecido un conjunto de normas que garantiza la protección de los consumidores y usuarios frente a los productos y servicios que ofrecen los empresarios.
El Derecho de consumo es una materia de naturaleza pluridisciplinar y transversal, por lo que resulta de gran interés para las empresas el conocimiento adecuado de sus obligaciones frente a los consumidores y de las posibles responsabilidades derivadas de bienes o servicios defectuosos. En este curso se abordan estas relaciones consumidor-empresario desde un punto de vista eminentemente práctico.
El alumno, al finalizar esta formación, será capaz de identificar cuáles son los derechos básicos de los consumidores y las principales obligaciones legales de los empresarios, conocerá qué tipo de cláusulas no son aceptadas en los contratos de consumo, valorará las garantías y servicios post-venta que los empresarios deben ofrecer a los consumidores, así como las responsabilidades civiles y administrativas que se pueden deducir en caso de daños causados por productos o servicios.